Procedimiento de trabajo
Toma de contacto
En el derecho penal la primera toma de contacto con el cliente puede hacerse de diferentes formas teniendo en cuenta las circunstancias del cliente.
✔ Asistencia al detenido:
En caso de que el cliente haya sido detenido, realizamos asistencia en la comisaría o cuartel correspondiente. Realizamos la asistencia al detenido las 24 horas, los 365 días del año.
✔ Asistencia en centros penitenciarios:
En caso de que el cliente se encuentre en prisión provisional o cumpliendo una pena, asistimos a cualquier centro penitenciario del territorio nacional sin compromiso.
✔ Primera reunión:
En la primera reunión con nuestros clientes que, según su lugar de residencia puede ser presencial en nuestro despacho, o bien por videollamada, analizamos el caso y la documentación correspondiente, realizamos las preguntas procedentes para conocer el estado y circunstancias del procedimiento y del cliente, planteamos la línea de defensa a seguir y ofrecemos un presupuesto ajustado a las necesidades y circunstancias del cliente por nuestros servicios profesionales, hasta el acto del Juicio Oral incluido.
Personación en el procedimiento
Una vez aceptado el presupuesto, procedemos a nuestra inmediata personación en el procedimiento correspondiente, obteniendo copia íntegra de las actuaciones y elaborando un informe que remitimos al cliente para que conozca los hechos imputados, su calificación jurídica, los acontecimientos procesales, el estado del procedimiento y la línea o líneas de defensa posibles.
Asimismo, desde el momento de nuestra personación y dependiendo de la fase procesal en que se encuentre el asunto nos ponemos a trabajar para garantizar la defensa de los derechos e intereses del cliente a través de las vías procesales oportunas.

✔ Fase de instrucción:
En esta fase solicitamos las diligencias de investigación procedentes en defensa del cliente y recurrimos las resoluciones perjudiciales para el mismo.
✔ Fase intermedia:
Analizamos pormenorizadamente las actuaciones para que la fase de enjuiciamiento se desarrolle ante el órgano judicial competente, elaborando un escrito de defensa completo con impugnación concreta de las diligencias de investigación practicadas con vulneración de los derechos fundamentales del cliente, proponiendo los medios de prueba que procedan para su defensa en el acto del Juicio Oral.
✔ Juicio Oral:
Preparamos el juicio de la mano del cliente, planteando las posibilidades de conformidad si es que existen y benefician al cliente.
El cliente conocerá en todo momento cómo se va a desarrollar el juicio, quiénes asistirán, la línea de defensa que se seguirá y conocerá cuándo debe intervenir y cómo hacerlo de conformidad con la estrategia defensiva.
✔ Fase de recursos:
Según el sentido del fallo de la sentencia que será comunicado y explicado debidamente al cliente, éste decidirá si la recurrimos o no.
En caso de decidir recurrir la sentencia, se le informará pormenorizadamente de los motivos de recurso y se elaborará un presupuesto, procediendo una vez se acepte el mismo a redactar e interponer el recurso procedente.
Ejecución de la sentencia
Una vez la sentencia sea firme y no haya posibilidad de recurso de revisión respecto de la misma, actuamos en su ejecución solicitando, si procede:
- La suspensión de ejecución de condena.
- La sustitución de la condena por expulsión del territorio nacional.
- El indulto.
En caso de no proceder ninguna de las anteriores opciones, realizamos las solicitudes oportunas en el ámbito de la ejecución de condena, como por ejemplo la refundición de condenas (el triple de la mayor), si procede en el caso concreto.
También actuamos en el ámbito penitenciario gestionando beneficios penitenciarios, permisos de salida, revisiones de grado y libertad condicional, interponiendo los recursos procedentes para ello
